Uwe Breuling, responsable de Operaciones de Vehículos de Audi Sport explica la importancia que ha tenido la motivación de todo el equipo en una competición tan exigente como el Rally Dakar: “durante los 15 días de carrera el equipo lo ha dado todo en la asistencia mecánica al final de cada jornada. Lo mismo puede decirse de los integrantes del camión de asistencia, Michael Baumann, Philipp Beier y el ingeniero de Audi Sport, Sebastian Lindner”, afirma . “El esfuerzo conjunto realizado con Q Motorsport ha tenido su recompensa. Sin ellos, los buenos resultados individuales y la meta, habrían sido impensables”.
Mattias Ekström y Emil Bergkvist empezaron liderando el rally tras imponerse en la etapa prólogo y sus compañeros de equipo, Carlos Sainz y Lucas Cruz, lo hicieron durante las dos jornadas siguientes. Sin embargo, un total de 14 pinchazos en las cuatro primeras etapas costaron a Audi un valioso tiempo. Posteriormente se produjeron otros contratiempos: durante la tercera etapa, Carlos Sainz dañó la suspensión en un recorrido lleno de piedras, y en la sexta etapa sufrió un accidente. Mattias Ekström también sufrió problemas en la suspensión de su RS Q e-tron en la séptima etapa tras golpear una piedra que no pudo ver a consecuencia del polvo. Y el 14 veces campeón del Dakar, Stéphane Peterhansel tuvo que abandonar la carrera tras un accidente en el que su copiloto, Edouard Boulanger, debió ser trasladado al hospital con un fuerte dolor de espalda. Después de lo ocurrido, todas las esperanzas recayeron en Mattias Ekström y Emil Bergkvist, los cuales lograron los días 12 y 13 de enero el tercer y segundo puesto, respectivamente. Sin embargo, debido a las siete horas de reparación empleadas en su coche, finalizaron en el decimocuarto puesto de la general.
“En algunos aspectos, el Rally Dakar ha vuelto a sus raíces este año”, asegura Sven Quandt, Director del equipo Q Motorsport, en referencia a sus tres décadas de experiencia como piloto y propietario de equipo. “El ritmo implacable, los contratiempos sufridos por algunos de los mejores pilotos de la carrera y los correspondientes grandes cambios en la clasificación, así como la longitud de muchas etapas y el terreno desafiante, me devuelven al pasado. Estoy contento de que, juntos como equipo con Audi, hayamos gestionado la competición para conseguir alcanzar la meta. Para Mattias y Emil esta disciplina es todavía relativamente nueva, así que me quito el sombrero con sus actuaciones”.