El proyecto Social TakeOff, ganador de la octava edición del Audi Creativity Challenge

Los 538 equipos participantes en la octava edición del Audi Creativity Challenge tenían que ofrecer soluciones al reto de “¿Cómo innovar en el ámbito de lo social para mejorar el bienestar de las personas y su entorno?”. Y las ideas presentadas han tratado temas tan diversos como el acoso escolar, el ciberacoso, la salud mental de los jóvenes, la inserción laboral de personas con diversidad funcional, las personas con Alzheimer, el voluntariado ambiental y la generación de electricidad a través de ondas sonoras, placas solares inteligentes o zapatillas que transforman la energía cinética producida por el movimiento de las personas.

El equipo Fusion JOM, ganador

El equipo Fusion JOM, del centro educativo IES Eugeni d´Ors de Vilafranca del Penedès (Barcelona) ha resultado ganador de la octava edición del Audi Creativity Challenge con el proyecto Social TakeOff, una plataforma que permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades sociales y emocionales para prevenir el acoso escolar. El reconocimiento para los integrantes del equipo ganador (Marcel, Om y Oriol y su driver Rubén) se plasma con un viaje el próximo mes de julio a Silicon Valley, la cuna mundial de la innovación y la tecnología, para desarrollar en profundidad su proyecto en el centro de innovación disruptiva Imagine Creativity Center, compartiendo experiencias con profesionales de empresas líderes como Google, Apple, Netflix, Facebook o Twitter. Al regresar a España, la propuesta ganadora se presentará a diferentes partners y posibles inversores con el objeto de intentar su implementación.

El jurado de Audi Creativity Challenge

Los equipos participantes presentaron sus propuestas ante un jurado integrado por Olivia Mandle, ecologista y defensora de los derechos de los animales; Mina El Hammani, actriz; Xavier Verdaguer, emprendedor en serie y fundador de Imagine Creativity Center de Silicon Valley; y José Miguel Aparicio, Director General de Audi España. Y el fallo se emitió en base a criterios como la creatividad y originalidad de la idea, el nivel de desarrollo y concreción del proyecto, la viabilidad, el impacto social y la capacidad del equipo para comunicar su propuesta.

Audi, la innovación y el futuro: cuestión de actitud

Para Audi, el futuro es una cuestión de actitud y su propósito es generar progreso en la sociedad para ayudar a construir un mundo mejor. En este sentido, su compromiso social queda perfectamente reflejado con la iniciativa social y educativa Audi Creativity Challenge, que busca potenciar el valor de las ideas creativas, fomentar las actitudes innovadoras y apoyar el talento de los jóvenes españoles. En sus ocho ediciones, esta iniciativa ha contado con la participación de más de 3.000 equipos y 9.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que han presentado sus proyectos para dar respuesta a los diferentes retos de innovación planteados en los ámbitos social, educativo, cultural y de la movilidad.