<p>Para aumentar la autonomía de un vehículo eléctrico debes intentar seguir todos los consejos que hemos indicado en el punto anterior, siendo de gran importancia conducir de forma relajada y estable. A ser posible, manteniendo una velocidad constante. Reduce la altura del vehículo todo lo posible y usa el modo "efficiency" del sistema Audi drive select, ya que está diseñado especialmente para reducir el consumo energético. Utiliza la presión de neumáticos ECO. Evita los consumidores eléctricos como el aire acondicionado, la radio, los faros o la luneta trasera térmica, así como accesorios que no vayas a utilizar en ese momento, como un baúl portaequipajes. Usa el pre-acondicionamiento mediante la programación de la hora de salida cuando el vehículo aún esté conectado a la estación de carga. Y, por último, conduce en modo “range” cuando te quede poca batería.</p>
<p>La autonomía eléctrica combinada del Audi Q8 Sportback e-tron es de 420 km – 595 km y la autonomía eléctrica en ciudad es de 467 km – 636 km a fecha de 1 de mayo de 2023. Esta autonomía es meramente orientativa y puede variar en función de los parámetros relevantes del vehículo, como el peso, la resistencia a la rodadura y la aerodinámica, además de las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como el estilo de conducción individual.</p>
<p>La autonomía eléctrica combinada del Audi Q8 e-tron es de 413 km – 576 km y la autonomía eléctrica en ciudad es de 551 km – 692 km a fecha de 1 de mayo de 2023. Esta autonomía es meramente orientativa y puede variar en función de los parámetros relevantes del vehículo, como el peso, la resistencia a la rodadura y la aerodinámica, además de las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como el estilo de conducción individual.</p>
<p>La autonomía eléctrica combinada del Audi RS e-tron GT es de 467 km – 495 km y la autonomía eléctrica en ciudad es de 568 km – 596 km a fecha de 1 de mayo de 2023. Esta autonomía es meramente orientativa y puede variar en función de los parámetros relevantes del vehículo, como el peso, la resistencia a la rodadura y la aerodinámica, además de las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como el estilo de conducción individual.</p>
<p>La autonomía eléctrica combinada del Audi e-tron GT es de 458 km – 501 km y la autonomía eléctrica en ciudad es de 559 km – 585 km a fecha de 1 de mayo de 2023. Esta autonomía es meramente orientativa y puede variar en función de los parámetros relevantes del vehículo, como el peso, la resistencia a la rodadura y la aerodinámica, además de las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como el estilo de conducción individual.</p>
<p>La autonomía eléctrica combinada del Audi Q4 Sportback e-tron es de 449 km – 537 km y la autonomía eléctrica en ciudad es de 557 km – 697 km a fecha de 1 de mayo de 2023. Esta autonomía es meramente orientativa y puede variar en función de los parámetros relevantes del vehículo, como el peso, la resistencia a la rodadura y la aerodinámica, además de las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como el estilo de conducción individual.</p>
<p>La autonomía eléctrica combinada del Audi Q4 e-tron es de 437 km – 524 km y la autonomía eléctrica en ciudad es de 551 km – 692 km a fecha de 1 de mayo de 2023. Esta autonomía es meramente orientativa y puede variar en función de los parámetros relevantes del vehículo, como el peso, la resistencia a la rodadura y la aerodinámica, además de las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como el estilo de conducción individual.</p>
<p>Los vehículos eléctricos son capaces de recuperar energía durante las primeras fases de frenado (frenado regenerativo), convirtiendo la energía cinética en energía eléctrica que normalmente sería disipada en calor por el sistema de frenado. Consejo: aprovecha más esta función del vehículo para aumentar la energía de la batería y, en consecuencia, la autonomía del vehículo.</p>
<p>La aceleración y el frenado intensos consumen mucha energía. Cada fase de frenado disipa energía cinética útil para el vehículo, por lo que te sugerimos conducir con cuidado y tratar de mantener siempre una distancia de seguridad adecuada para limitar el número de frenados. Así no desperdiciarás energía útil para el vehículo. Además, puedes utilizar el modo de conducción "D" y el sistema Predictive Efficiency Assist (PEA) para aprovechar al máximo el modo de inercia del vehículo.</p>
<p>En los vehículos eléctricos, la velocidad tiene un impacto mucho mayor en el consumo de energía que en los vehículos tradicionales con motor de combustión. Consejo: No conduzcas a velocidades excesivamente altas, especialmente en la autopista. A una velocidad de 95 km/h, la autonomía solo se reduce ligeramente en comparación con la especificación WLTP, mientras que a una velocidad media de 120 km/h, se reduce en torno a un 35 %. Recomendamos mantener una velocidad constante de unos 110 km/h.</p>
<p>Además de calentar el interior, calentar el parabrisas y la luneta trasera en particular requiere un alto gasto de energía. Consejo: usa estas funciones solo cuando sea absolutamente necesario y desactívalas después de usarlas. O, si es necesario, usa el modo ECO para optimizar al máximo la autonomía del vehículo.</p>
<p>La calefacción interior requiere un porcentaje de energía muy elevado, especialmente a velocidades medias - bajas. Consejo: elige una calefacción interior más baja y compleméntela con una calefacción de asiento y volante, la cual es más eficiente desde el punto de vista energético.</p>
<p>A diferencia de los vehículos con motores de combustión, la climatización de un vehículo eléctrico, es decir, tanto la refrigeración como la calefacción, se activa con la ayuda de la batería de alto voltaje. Esto implica una reducción considerable de la autonomía, especialmente en presencia de temperaturas exteriores extremas. Consejo: usa la función de pre-acondicionamiento a través de la aplicación myAudi para pre-calentar el vehículo mientras se carga. El pre-acondicionamiento durante la fase de carga también es muy útil en el período estival, para evitar reducir la temperatura cuando ya se está en movimiento, lo cual limita drásticamente la autonomía del vehículo.</p>
<p>Las temperaturas pueden afectar a la potencia de carga de un vehículo eléctrico y, por tanto, aumentar los tiempos de carga y reducir su autonomía ya que se necesita parte de energía para mantener una temperatura de la batería idónea. Por eso, aunque puedes usar tu vehículo eléctrico en situaciones tanto de altas como de bajas temperaturas sin problemas, debes tener en cuenta que la autonomía habitual puede verse reducida cuando la temperatura exterior es inferior a 0 grados o cuando la temperatura exterior hace necesario el uso de la climatización. Para mitigar estos efectos antes de emprender un viaje, recomendamos pre-climatizar el vehículo mientras esté conectado al punto de carga y aparcar en lugares resguardados de las temperaturas extremas.</p>
<p>Las estaciones de carga compatibles se muestran automáticamente en el sistema MMI Navegación mientras estás en marcha. Y si el planificador de rutas e-tron está activo se mostrarán preferentemente las estaciones de carga compatibles con el sistema de carga e-tron. </p>
<p>La gestión de la autonomía de los modelos eléctricos de Audi te informa en cada situación sobre la autonomía restante. Y, de hecho, te avisará cuando la autonomía sea inferior a 100 km y te volverá a avisar cuando la autonomía sea inferior a 50 km. Además, cuando la autonomía es baja, el vehículo cambia automáticamente al modo de ahorro de energía para maximizar la autonomía disponible. </p>
<p>La visualización de la autonomía se calcula a partir del nivel de la batería, las condiciones térmicas de ese momento y los últimos valores de consumo. Debido a la alta eficiencia del vehículo y el e-drive, cualquier resistencia a la conducción tiene un efecto elevado en comparación con un vehículo de combustión. Puedes encontrar el valor de consumo individual de tu vehículo en la aplicación myAudi en "Detalles del equipo > Datos técnicos > Consumo". <br><br>La autonomía se ve especialmente influenciada por los siguientes factores: <br><br>- Condiciones térmicas (frío/calor). <br><br>- Comportamiento / velocidad de conducción. <br><br>- Neumáticos (como en el caso de los neumáticos de invierno). <br><br>- Estado de la superficie de la carretera (mojada, nieve). <br><br>- Consumidores auxiliares (calefacción del ambiente, calefacción de asientos, calefacción de la luneta trasera, aire acondicionado…). <br><br>- Carga (pasajeros, equipaje). <br><br>- Viento cruzado y de frente. <br><br>- Orografía del trayecto</p>
<p>Si lo deseas, puedes contactar con nuestro servicio de atención al cliente desde este enlace:<br></p>
<p>Accede a todas las Preguntas Frecuentes sobre electromovilidad haciendo clic en el siguiente enlace:<br></p>