El proyecto MaterialLoop de Audi impulsa la economía circular

Hasta ahora, muy pocos de los materiales utilizados en la producción de vehículos nuevos se recuperan de los coches que han alcanzado el final de su vida útil. El acero, por ejemplo, suele acabar como acero estructural tras el reciclaje de los coches. Audi quiere cambiar esta situación reutilizando materiales secundarios procedentes de estos vehículos fuera de uso para la producción de coches nuevos, evitando el “downcycling”, es decir, la pérdida de calidad de los materiales resultante del proceso de reciclado. “Nuestro objetivo es recuperar tantos materiales como sea posible con un alto nivel de calidad y reutilizarlos en la producción. Esto ahorrará valiosos materiales primarios y reducirá la huella ecológica de los productos. Al mismo tiempo, el acceso directo a materiales secundarios puede contribuir a aumentar la seguridad del suministro. Ya no será necesario extraer materias primas”, indica Markus Duesmann, CEO de Audi.

Una gestión de recursos más eficiente

En octubre de 2022 se desmontaron 100 vehículos, entre ellos antiguos coches de desarrollo. Solo el desmontaje selectivo de componentes individuales permitió conservar materiales secundarios de alta calidad para destinarlos al reciclaje, como piezas de plástico de gran tamaño. Tras el desmontaje, las carrocerías se trituraron y clasificaron en grupos de materiales que incluían acero, aluminio, plástico y vidrio, en colaboración con las empresas asociadas. Con el objetivo de probar la reutilización de estos materiales en la producción de coches nuevos, Audi definió y dirigió el proceso posterior junto con los socios del proyecto procedentes de la industria del reciclaje, la cadena de suministro de Audi y el mundo académico. Dennis Meinen, experto en economía circular de Audi, declara: “En esencia, la economía circular consiste en gestionar los recursos de forma responsable. La longevidad, la posibilidad de reparación y la capacidad de reciclado de nuestros productos son, por tanto, el centro de atención”.

Una nueva vida para el acero reciclado en la producción del Audi A4

Uno de los resultados de MaterialLoop es que gran parte del acero reciclado en el proyecto puede utilizarse para fabricar vehículos nuevos. En una primera prueba se produjeron seis bobinas de acero, fabricadas con un 12% de materiales secundarios de MaterialLoop, que cumplen los elevados estándares de calidad de Audi y pueden emplearse para los componentes estructurales más exigentes. La previsión es utilizar las bobinas para producir hasta 15.000 elementos interiores para las puertas del Audi A4 en la planta de prensado de Ingolstadt. Además, según las investigaciones realizadas en el marco de esta iniciativa, sería posible aumentar aún más la proporción de acero reciclado.

Diseño para la circularidad

Audi está recopilando datos que pueden resultar muy útiles para los procesos de diseño y construcción de futuros modelos. Además de las mejoras en la tecnología de clasificación, el “diseño para la circularidad” desempeña un papel decisivo en los esfuerzos de Audi por optimizar la reciclabilidad de las nuevas generaciones de automóviles. Esto significa que, en lo que respecta a la selección de materiales, la composición y la modularidad, las piezas de los vehículos y sus componentes deben diseñarse de forma que puedan clasificarse por tipo de material durante el reciclaje al final de su vida útil. Como resultado adicional del proyecto piloto MaterialLoop, Audi ha desarrollado, en colaboración con el Grupo Volkswagen, una guía para proveedores en la que se explica con qué principios pueden diseñarse las piezas de plástico, de forma que se incremente aún más la tasa de reciclaje.

Un proceso de futuro

En los próximos años, Audi quiere aumentar constantemente la proporción de materiales reciclados. Con este fin, Audi empezó a recopilar conocimientos sobre el reciclado de vidrio usado en automoción en la primavera de 2022. En otro proyecto piloto, las lunas de automóvil que ya no se pueden reparar se trituran y luego se clasifican. El granulado de vidrio resultante se funde y se convierte en nuevas láminas de vidrio utilizables en la industria del automóvil; de hecho, ya se incorporan en la producción del Audi Q4 e-tron. Gracias a PlasticLoop, Audi y el fabricante de plásticos LyondellBasell han establecido un proceso que emplea por primera vez el reciclaje químico para reutilizar residuos plásticos mixtos de automoción en la producción en serie del Audi Q8 e-tron. Desde 2017, en las plantas de Audi en Ingolstadt, Neckarsulm y Győr, así como en la planta de Volkswagen en Bratislava, se gestiona el aluminio dentro de un ciclo cerrado. Los recortes sobrantes de las planchas de aluminio que se generan durante la producción se devuelven directamente al proveedor, que se encarga de su reciclaje para crear nuevas planchas de aluminio de la misma calidad, que Audi reutiliza en la producción. De este modo se ahorran valiosas materias primas y se garantiza que los coches entren en la fase de uso con un mejor equilibrio medioambiental.