Audi reunió en Madrid a las mentes que están cambiando el futuro

Audi Summit for Progress, un encuentro para promover las iniciativas que hacen realidad una sociedad más sostenible basada en el progreso, la innovación y el diseño, reunió en Madrid a quince de las mentes más brillantes del mundo bajo el lema “Ideas to start the future”. Más de 300 asistentes acreditados se dieron cita en el Palacio de Cibeles para seguir en directo el evento, que también se retransmitió en streaming.

Primera edición de Audi Summit for Progress

La primera edición de este Audi Summit for Progress se centró en las ideas que transforman el mundo con un impacto positivo a través de la visión y la experiencia de personalidades que son verdaderos referentes a nivel internacional, como Peter H. Diamandis, Eneko Atxa, Inma Bermúdez, Sara Werner, Owen Rogers o Dimas Gimeno, entre otros. Además, como líder y referencia en movilidad premium sostenible, Audi tuvo representación en el evento con las ponencias de Henrik Wenders, Chief Marketing Officer de AUDI AG; César Muntada, Jefe de Diseño de Iluminación de AUDI AG; y Caita Montserrat, Directora CX & Digital Transformation de Audi España. También asistió al evento Hildegard Wortmann, Vicepresidenta Mundial de Ventas y Marketing de AUDI AG, que no quiso perderse la primera edición del Audi Summit for Progress en España.

Así fue Audi Summit for Progress 2022

La jornada de ponencias arrancó después de la bienvenida por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de la capital y lugar escogido para el primer Summit de Audi.

Peter H. Diamandis

Peter H. Diamandis, el gran gurú mundial de la innovación y el progreso, que visitaba por primera vez España, desveló las claves para generar ideas exponenciales capaces de cambiar por completo la vida de mil millones de personas en menos de cinco años. Ideas que enlazan con la filosofía living progress, donde el verdadero concepto de progreso es sólo aquel que realmente es capaz de cambiar a mejor nuestras vidas. “El Audi Summit for Progress es una mirada a cómo diversas tecnologías se están uniendo para reinventar nuestro mundo y hacer que sea bello y de alto rendimiento, pero también para satisfacer las necesidades de la Humanidad. Los grandes problemas a los que nos enfrentamos son, en realidad, las oportunidades más grandes”. Diamandis explicó el desafío que la sociedad tiene por delante: “El gran reto pasa por cambiar nuestra mentalidad, entender que la tecnología es la gran fuerza que ha transformado un mundo lineal en un mundo exponencial. Una vez que visualizamos este potencial de convertir la escasez en abundancia a través de tres grandes fenómenos -la desmonetización, la desmarketización y la democratización-, podemos poner todo nuestro foco en ser verdaderos ‘problem solvers’. Por ejemplo, tecnología aplicada a la detección inmediata de grandes incendios forestales, o a la reversión del envejecimiento biológico”.

Inma Bermúdez

Recién galardonada con el Premio Nacional de Diseño 2022, Inma Bermúdez, defensora del diseño como herramienta de progreso y acelerador del cambio, defendió el papel de los diseñadores en un mundo que mira al futuro. “Es necesario incorporar la mirada del diseño y la creatividad desde el primer momento, sumando a los diseñadores en puestos de poder e influencia. Los diseñadores tenemos que ofrecer productos sostenibles, pero además estéticos. No vale de nada hacer algo sostenible si la persona no va a crear un apego con ese objeto, con lo cual es tan importante la estética como la sostenibilidad”, ha señalado en una charla plagada de reflexiones y experiencias alrededor del diseño.

Sally Uren

Sally Uren, CEO de Forum for the Future, en directo desde Londres, expuso la relevancia de plataformas de colaboración y el impulso de las alianzas para avanzar hacia el cambio sistémico, con la diversidad como punto trasversal.

Dimas Gimeno, Owen Rogers y César Muntada

Dimas Gimeno, Socio Fundador de WOW, explicó que el mundo físico va a trabajar para el digital en unos años y cómo es posible ir más allá, romper las reglas establecidas y cambiar incluso el modo de consumo actual con nuevos modelos de negocio. Owen Rogers, Socio y Director Ejecutivo de IDEO, expuso que parte del trabajo de un diseñador debe ser crear herramientas, conversaciones, experiencias y entornos que ayuden a la organización a adoptar la innovación y el cambio para producir un impacto positivo. Y César Muntada, Jefe de Diseño de Iluminación de AUDI AG, adentró a los asistentes en el increíble mundo del diseño aplicado a la luz. Muntada destacó que “en Audi entendemos la vida como una experiencia en torno a la luz, porque desde que nacemos y nos abrimos al mundo de la luz, ésta forma parte de nuestra vida y acompaña y define muchas de nuestras experiencias y momentos más importantes”.

Caita Montserrat

Caita Montserrat, realizó una ponencia centrada en el Audi Creativity Challenge, la iniciativa social y educativa de Audi que potencia el talento emergente como motor de cambio para transformar el futuro. Acompañada por los ganadores de la sexta edición de este certamen, declaró: “La creatividad no es algo innato, se puede enseñar, y las empresas tenemos mucho que hacer en este ámbito. Para ello pusimos en marcha el Audi Creativity Challenge, cuya misión es generar una cultura creativa e innovadora entre los más jóvenes para proponer soluciones que mejoren el entorno y el bienestar de las personas”.