En el túnel aerodinámico y aeroacústico de Audi, los especialistas en aerodinámica optimizan la forma del Audi RS e-tron GT para alcanzar la perfección.
RS e-tron GT: Consumo de energía combinado: 19,3–18,4 kWh/100 km; Emisiones combinadas de CO₂: 0 g/km
Consumo de combustible combinado:
Datos sobre consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo.
Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
En el túnel aerodinámico de Audi se alcanzan velocidades de hasta 300 km/h. Solo cuando el aire llega al vehículo con precisión, se obtienen resultados exactos.
En el túnel aerodinámico de Audi se alcanzan velocidades de hasta 300 km/h. Solo cuando el aire llega al vehículo con precisión, se obtienen resultados exactos.
Si observamos las aspas del ventilador del túnel aerodinámico y aeroacústico de Audi, lo primero que llama la atención es el espacio entre cada una de las puntas de las 20 aspas del rotor y el borde de hormigón. ¿Hacen que se pierda precisión y se malgaste energía? El Dr. Moni Islam, director de Desarrollo de aerodinámica y aeroacústica de Audi, señala: "Con una turbina de hasta 2720 kW de potencia, las aspas de aluminio revestido se extienden debido a la fuerza centrífuga, por lo que esta holgura se cierra prácticamente del todo".
A continuación, todas las personas deben salir del túnel aerodinámico. Por último, se genera una corriente de aire que alcanza una velocidad de hasta 300 km/h en el vehículo que se va a medir. Las 20 aspas del ventilador de cinco metros comienzan a moverse lentamente. El movimiento de aire giratorio se estabiliza por primera vez gracias a las 27 aspas guía del estator que hay detrás. Después, se realizan dos cambios de dirección en el túnel aerodinámico para distribuir el aire de manera uniforme con las aspas de inversión especiales. Las rejillas situadas detrás de las aspas vuelven a disipar los grandes torbellinos de aire que se producen en las esquinas. A continuación, el aire pasa por una rejilla de panal, se estabiliza en la siguiente cámara de mayor tamaño y se impulsa a la velocidad exacta deseada a través de la boquilla con un factor de 5,5 antes de que llegue al Audi RS e-tron GT.
Las aspas de inversión especiales distribuyen el aire de la manera más uniforme posible durante los cambios de dirección en el túnel aerodinámico.
Thomas Redenbach dirige el departamento de Desarrollo de proyectos de vehículos de aerodinámica y aeroacústica de Audi.
Las aspas de inversión especiales distribuyen el aire de la manera más uniforme posible durante los cambios de dirección en el túnel aerodinámico.
Thomas Redenbach dirige el departamento de Desarrollo de proyectos de vehículos de aerodinámica y aeroacústica de Audi.
El Audi RS e-tron GT puesto a prueba: Con cada milésima parte de mejora en el valor del coeficiente de arrastre cW, elevamos el potencial de autonomía.
El Audi RS e-tron GT puesto a prueba: Con cada milésima parte de mejora en el valor del coeficiente de arrastre cW, elevamos el potencial de autonomía.
El Dr. Kentaro Zens, responsable de aerodinámica del Audi RS e-tron GT, junto a los bajos aerodinámicos especiales del deportivo.
Datos sobre consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
El Dr. Kentaro Zens y Thomas Redenbach conversan sobre los valores obtenidos. Detrás del cristal, se encuentra el Audi RS e-tron GT en la cámara principal del túnel aerodinámico.
El Dr. Kentaro Zens, responsable de aerodinámica del Audi RS e-tron GT, junto a los bajos aerodinámicos especiales del deportivo.
Datos sobre consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
El Dr. Kentaro Zens y Thomas Redenbach conversan sobre los valores obtenidos. Detrás del cristal, se encuentra el Audi RS e-tron GT en la cámara principal del túnel aerodinámico.
Dr. Moni Islam
El Dr. Moni Islam, director de Desarrollo de aerodinámica y aeroacústica de Audi, explica el funcionamiento de las instalaciones con cancelación activa de ruido del túnel aerodinámico.
El Dr. Moni Islam, director de Desarrollo de aerodinámica y aeroacústica de Audi, explica el funcionamiento de las instalaciones con cancelación activa de ruido del túnel aerodinámico.
En el puesto de trabajo, los expertos en aerodinámica tienen acceso a los datos más importantes del vehículo y del túnel aerodinámico en todo momento.
El humo indica cómo fluye el aire por detrás del retrovisor exterior del Audi RS e-tron GT.
En el puesto de trabajo, los expertos en aerodinámica tienen acceso a los datos más importantes del vehículo y del túnel aerodinámico en todo momento.
El humo indica cómo fluye el aire por detrás del retrovisor exterior del Audi RS e-tron GT.
Thomas Redenbach
En los vehículos eléctricos como el Audi RS e-tron GT, contar con el paquete completo favorece los valores de aerodinámica (debido a los bajos cerrados). Sin embargo, los 31 empleados del departamento de Desarrollo de vehículos aerodinámicos que lidera Moni Islam cada vez se enfrentan a más retos. "Con cada milésima parte de mejora en el valor del coeficiente de arrastre, elevamos el potencial de autonomía", explica Moni Islam.
Los expertos en aerodinámica identifican los potenciales del vehículo con los resultados de las simulaciones, que representan la sensibilidad: Si se cambia la geometría ligeramente en el punto X, ¿cuánto influye en el flujo de aire? Después comienza lo que Moni Islam describe así: "La aerodinámica también conlleva un meticuloso trabajo de investigación, porque el aire no se ve. Hay que intentar aislar el problema mediante un enfoque analítico basado en los valores dados por la plataforma del túnel aerodinámico".
Con este fin, los ingenieros también trabajan con diferentes piezas complementarias en el proceso de creación rápida de prototipos. Primero, se crean los diseños CAD para definir la geometría de los componentes, por ejemplo, una entrada de aire en el faldón delantero. A continuación, los compañeros de gestión de modelos convierten las variantes deseadas, que pueden ser tres, cuatro o cinco, en un componente de prueba mediante esta tecnología avanzada. Posteriormente, las distintas variantes de los componentes del modelo se prueban en secuencia. Así, las mediciones reflejan los valores de arrastre y elevación. Estos resultados también se comparan con las simulaciones de CFD de la misma configuración exacta para conseguir resultados de simulación reproducibles.
El vehículo se puede elevar en la plataforma para analizarlo y modificarlo durante las operaciones en el túnel aerodinámico.
Discreto pero eficaz: El borde de plástico en los bajos del vehículo dirige el flujo de aire de manera eficiente.
El vehículo se puede elevar en la plataforma para analizarlo y modificarlo durante las operaciones en el túnel aerodinámico.
Discreto pero eficaz: El borde de plástico en los bajos del vehículo dirige el flujo de aire de manera eficiente.
La lanza de humo se puede permite ver el flujo de aire. Aquí se muestra el trayecto óptimo del flujo de aire a través de las entradas de aire Air Curtain hasta los pasos de rueda.
La lanza de humo se puede permite ver el flujo de aire. Aquí se muestra el trayecto óptimo del flujo de aire a través de las entradas de aire Air Curtain hasta los pasos de rueda.
Dr. Kentaro Zens
El alerón trasero del Audi RS e-tron GT puede adoptar tres posiciones diferentes para controlar el flujo de aire de forma eficaz en diferentes condiciones de conducción.
Datos sobre consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
La turbina del rotor del túnel aerodinámico tiene una potencia de hasta 2720 kW.
El alerón trasero del Audi RS e-tron GT puede adoptar tres posiciones diferentes para controlar el flujo de aire de forma eficaz en diferentes condiciones de conducción.
Datos sobre consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
La turbina del rotor del túnel aerodinámico tiene una potencia de hasta 2720 kW.